cycloneslider
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /homepages/0/d4297204689/htdocs/wordpress/wp-includes/functions.php on line 6114Robert Louis StevensonNo hay deber que descuidemos tanto como el deber de ser felices
Sigmund FreudLas emociones no expresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde en formas más feas
Adam SmithSi abordas una situación como asunto de vida o muerte, morirás muchas veces.
SalomónEl corazón alegre constituye buen remedio y hace que el rostro sea hermoso;
pero el espíritu triste seca los huesos. Prov. 17:22
A. MaslowSi tu única herramienta es un martillo, tiendes a tratar cada problema como si fuera un clavo.
BudaAferrarse al odio es como coger un carbón ardiente para tirárselo a alguien: eres tú quien se quema
Fred NoanEl orden es el mejor sustitutivo de la falta de memoria.
¿Qué son las habilidades sociales y la asertividad?
Las habilidades sociales (HHSS) son una serie de conductas, pensamientos y emociones que:
– Aumentan nuestras posibilidades de mantener relaciones interpersonales satisfactorias
– Nos ayudan a conseguir que los demás no nos impidan lograr nuestros objetivos.
– Nos permiten relacionarnos con otras personas de forma que consigamos el máximo beneficio posible y un mínimo de consecuencias negativas.
Cuando existe un déficit o falta de habilidades sociales la persona no sabe muy bien cómo mantener una conversación, pedir algo, negarse a algo, o en general interactuar con los demás. Con lo que desenvolverse en situaciones sociales se le hace muy difícil, y es motivo de sufrimiento emocional. De todo esto se siguen muchas veces estados emocionales negativos como la frustración o la ira, o creencias de un rechazo por parte de los demás.
La asertividad es un componente fundamental de las habilidades sociales y se puede definir como una actitud de autoafirmación y defensa de nuestros derechos personales (expresión de nuestros sentimientos, preferencias, necesidades opiniones) respetando al mismo tiempo a los demás. El objetivo de la asertividad es ayudarnos a ser nosotros mismos, a desarrollar nuestra autoestima y a mejorar la comunicación interpersonal.
¿Eres asertivo contigo mismo? Para averiguarlo consulta esta tabla de derechos asertivos
http://psiqueabierta.blogspot.com.es/2014/03/habilidades-sociales-y-asertividad.html
¿Por qué son primordiales las relaciones sociales?
Las relaciones con otras personas son nuestra principal fuente de bienestar; peros si tenemos déficits en HHSS pueden convertirse en la mayor fuente de estrés y malestar. La falta de HHSS nos conduce con frecuencia a emociones negativas como la frustración, la ira o el sentirnos rechazados.
Mantener unas relaciones sociales satisfactorias facilita la autoestima.
Las HHSS se componen de elementos verbales (lo que se dice) no verbales (cómo se dice: tono de la voz, volumen, postura corporal, expresiones faciales…).